Plataforma de Licencias Electrónicas para Semillas Vegetales Monsanto
Monsanto está comprometido en brindar un amplio rango de soluciones agrícolas para ayudar a nutrir nuestro mundo en crecimiento. Este compromiso incluye ofrecer a los agricultores tecnologías que reduzcan el impacto al medio ambiente mientras cultivan sus alimentos. Pero no podemos hacerlo solos. Es por eso que, además de desarrollar nuestros propios productos, Monsanto busca asociarse y colaborar con otros para fomentar el desarrollo de nuevos productos y soluciones para los agricultores.
La innovación ayuda a proveer soluciones para los problemas y puede contribuir a lograr un abasto sostenible de alimento. Las innovaciones más transformadoras frecuentemente son resultado de investigaciones muy costosas de llevar a cabo; sin embargo, no son garantía de éxito. Al crear incentivos para hacer investigaciones, los derechos de propiedad intelectual y las patentes incrementan el interés de los sectores público y privado en realizarlas y financiarlas. A su vez, estos esfuerzos de investigación públicos y privados mejoran el conocimiento acumulado de la sociedad, facilitando de este modo la innovación a largo plazo.
Como compañía, Monsanto está comprometido a conceder licencias de nuestras tecnologías para apoyar las investigaciones y desarrollos comerciales que beneficien a los agricultores y sus clientes. La concesión de licencias les permite a otras compañías de semillas e instituciones académicas acceder fácilmente a la más reciente e innovadora tecnología en el mercado y usar dicha tecnología para desarrollar productos para vender bajo sus propias marcas.
Nuestra plataforma de licencias electrónicas para Semillas Vegetales Monsanto proporciona fácil acceso a rasgos nativos patentados y otras tecnologías, lo que permite que criadores de plantas, universidades, instituciones públicas de investigación y compañías tengan acceso a estas innovaciones por regalías razonables con el fin de desarrollar nuevas variedades vegetales. La intención de nuestra plataforma es proporcionar acceso libre a través de un proceso simple para obtener licencias de nuestros rasgos nativos y otras tecnologías.
Generalidades de las Licencias Electrónicas
- Fácil acceso en línea para obtener licencias de rasgos nativos.
- Condiciones de licencia justas, razonables y no discriminatorias (FRAND) disponibles para todos los interesados en obtener una licencia.
- Acceso a rasgos nativos patentados y otras tecnologías presentes en productos comerciales Seminis y De Ruiter.
- Licencia de investigación estándar para entidades académicas y sin fines de lucro.
- Acuerdos de licencia estándar para otras compañías y entidades.Por favor completa el formulario siguiente para contactar al equipo de licencias electrónicas de Monsanto si tienes alguna duda o para obtener información adicional acerca de las licencias o tecnologías.
Preguntas Frecuentes de las Licencias Electrónicas de Monsanto Vegetales
¿Qué son las licencias electrónicas?
La concesión de licencias electrónicas es un proceso eficiente y facilitado para que criadores de plantas, compañías e institutos de investigación públicos puedan acceder a gran parte de nuestras innovaciones más relevantes relacionadas con las plantas. Bajo nuestro nuevo sistema de licencias electrónicas, los términos financieros son claros y aseguramos una distribución justa de los beneficios (valor agregado) entre el propietario de la patente, el agricultor y el propietario de la licencia.
¿Por qué Monsanto está concesionando licencias electrónicas?
Entendemos que las negociaciones de licencias pueden requerir mucho tiempo y recursos. Por ello, hemos creado un proceso de concesión de licencias eficiente y facilitado para que investigadores y criadores de plantas accedan a nuestros Rasgos Nativos patentados y otras tecnologías. Estamos orgullosos de poder ofrecerles este nuevo sistema, que creemos es muy práctico, progresivo e importante para satisfacer las necesidades de la investigación y crianza de plantas moderna.
¿Qué puede licenciarse?
Estamos haciendo una selección de rasgos nativos vegetales disponibles a través de nuestro proceso de licencias electrónicas.
¿Qué beneficio tienen las licencias electrónicas?
Todos nos beneficiamos. Los científicos y criadores se benefician del acceso directo, rápido y fácil a nuestros Rasgos Nativos patentados y tecnologías. Monsanto y sus socios se benefician de la reducción de costos transaccionales asociados con las negociaciones de licencias. Adicionalmente, los granjeros y consumidores también obtienen beneficios, ya que nuestras innovaciones pueden usarse para desarrollar variedades que aumentan el rendimiento, proteger contra plagas y enfermedades y proveer otros atributos como mejoras en sabor, tamaño, etc.
¿Cómo funcionan las licencias electrónicas?
Busca en nuestro catálogo de Rasgos Nativos y tecnologías accediendo a nuestro sitio de licencias electrónicas. También encontrarás información acerca de los términos financieros estándar. Si encuentras un rasgo o tecnología del que te interese obtener una licencia, una serie de sencillas selecciones y clics notificará a Monsanto de tu interés. Monsanto luego dará seguimiento y te enviará un contrato de licencia para la tecnología que seleccionaste. Una vez que el contrato esté firmado por ti y por Monsanto, tienes la licencia del Rasgo Nativo o tecnología para usar en tu investigación o programa comercial.
¿Cuánto tiempo tarda poder utilizar la innovación patentada después de solicitar el contrato?
Depende de qué tan rápido firmes y regreses el contrato; no debería tardar más de unas cuantas semanas.
¿Quién puede aspirar a una licencia electrónica?
Las licencias electrónicas están disponibles globalmente para todos, sujetas a leyes y restricciones locales, incluyendo leyes de importación y exportación.
¿La licencia electrónica también cubre usos anteriores de material con los rasgos patentados?
La licencia electrónica sólo cubrirá el uso posterior a la firma del contrato. Los involucrados deben contactar a Monsanto para resolver cuestiones relacionadas al uso anterior al contrato.
¿Habrá más rasgos nativos y tecnologías disponibles para licenciar en el futuro?
Conforme se patenten nuevos rasgos nativos y tecnologías, serán considerados para incluirse en el programa de licencias electrónicas.
¿A qué se refieren con “tecnologías”?
“Tecnologías” se refiere a las herramientas que nos ayudan a crear las plantas patentadas. Por ejemplo, otra forma en la que podemos proteger nuestras invenciones relacionadas con los rasgos nativos es patentar la tecnología que ha sido inventada para crear plantas con nuevos “rasgos nativos”. Estas tecnologías incluyen, entre otros casos, marcadores genéticos recién identificados que están “asociados” o “vinculados genéticamente” con los segmentos del genoma de la planta creada que se encargan de proveer el nuevo fenotipo (característica).
¿Qué pasa con las mejoras que el poseedor de una licencia haga con la tecnología licenciada?
Las mejoras permanecen como propiedad exclusiva del poseedor de la licencia.
¿Esto es lo mismo que las semillas de libre acceso?
No.
¿Por qué sólo ofrecen el programa de licencias electrónicas para vegetales?
Aunque el programa de licencias electrónicas no se ofrece actualmente para nuestros otros cultivos, sí otorgamos licencias de nuestro germoplasma e innovaciones de nuevos rasgos para muchos otros cultivos incluyendo maíz, soya y algodón.
¿Hay regalías al tratarse de licencias de investigación académica?
No.
¿Si empiezo el proceso de obtención de una licencia electrónica estoy obligado a usar sus rasgos nativos patentados u otras tecnologías?
Nuestra plataforma de licencias electrónicas y los acuerdos resultantes no te obligan a usar el rasgo o tecnología licenciados en su semilla. Las regalías de las licencias electrónicas están basadas en el uso.