Comience a escribir para buscar. Presione Enter para buscar.

  • Contacto
  • Dónde comprar
  • Registrarse por correo electrónico
Seminis
  • Inicio
  • Seminis
    • Historia
    • Nuestras patentes
    • Acerca de
    • Testimoniales
  • Productos
    • Todos Los Productos
    • Nuevos productos
    • SANDÍAS SUMMERSLICE™
  • Recursos
    • Agronomic Spotlights
    • Tecnología De Fitomejoramiento
    • Guía De Enfermedades
    • Salud de la semilla
  • Blog
Bayer Cross
  • Inicio
  • Seminis
    • Historia
    • Nuestras patentes
    • Acerca de
    • Testimoniales
  • Productos
    • Todos Los Productos
    • Nuevos productos
    • SANDÍAS SUMMERSLICE™
  • Recursos
    • Agronomic Spotlights
    • Tecnología De Fitomejoramiento
    • Guía De Enfermedades
    • Salud de la semilla
  • Blog
Menú Principal
  • Contacto
  • Dónde comprar
  • Registrarse por correo electrónico
Seminis

MANEJO DE DOWNY MILDEW EN BRÓCOLI

Agronomic Spotlight.

Desplázate hacia abajo para ver más

Manejo de Downy Mildew en Brócoli

» En general, el downy mildew o mildiu velloso infecta a las plantas de brócoli tarde o temprano en la temporada de crecimiento.

» Los genes de resistencia a la enfermedad ofrecen resistencia parcial a las fases de enfermedad en plántulas o plantas maduras.

» Podrían requerirse aplicaciones de fungicida para controlar la enfermedad.

El downy mildew de las bracicáceas lo produce un moho mucilaginoso denominado Hyaloperonospora brassicae. Este patógeno puede infectar a varias especies de brassica, tal como el brócoli, la col, la coliflor, la mostaza, los rábanos, los nabos y otros. Existen pruebas de cierta especificidad huésped en la especie del patógeno, con algunas cepas que pueden infectar a los huéspedes mucho mejor que otros, pero no se ha efectuado grande investigación para caracterizar estas diferencias.1,2,3

Síntomas

Las plantas de brócoli pueden estar infectadas por el patógeno de downy mildew en cualquier etapa del crecimiento; sin embargo, debido a que la enfermedad se ve favorecida por condiciones frías y húmedas, la infección se presenta principalmente en la etapa de plántulas y en plantas maduras ya más avanzada la estación.2

En general, los síntomas aparecen primero en las plántulas con el amarilleo de los cotiledones. Si la enfermedad es grave, puede provocar la muerte de las plántulas infectadas (Figura 1).

Figura 1. Síntomas foliares de downy mildew de plántulas del brócoli

En las plantas maduras, los síntomas se presentan principalmente en las hojas y en la cabeza (Figura 2). Aparecen manchas pequeñas, angulares y cloróticas en los extremos superiores de las hojas y se expanden para formar áreas amarillas unidas por las nervaduras más grandes, por lo que mantienen una figura angular.

Figura 2. Síntomas foliares de downy mildew del brócoli que muestran la esporulación vellosa de las lesiones necróticas.

Se forma una esporulación blancuzca “vellosa” en la parte inferior de la hoja, en particular durante los periodos de altos niveles de humedad y humectación abundante en la hoja.1 Podrían aparecer manchas negras en las cabezas y se pueden formar rayas oscuras en los tallos. Es más probable que las cabezas infectadas sean más susceptibles a la putrefacción que las que no portan el downy mildew.

Se cree que las infecciones sistémicas provienen de esporas de descanso de paredes gruesas del patógeno que se encuentran presentes en el suelo e infectan los sistemas de raíz de las plantas jóvenes o las infecciones foliares en la etapa de plántula, pero no hay investigación que lo sustente.

Con las infecciones sistémicas, crece el patógeno y se propaga mediante los tejidos vasculares, lo cual produce una descoloración obscura de estos tejidos que se puede expandir hacia los tallos y las cabezas. (Figura 3).

Figura 3. Síntomas internos de descoloración derivados de la infección sistémica

 

Condiciones favorables

El patógeno del downy mildew forma esporas de descanso de paredes gruesas en los tejidos de las plantas infestadas. Las oosporas permiten que el hongo sobreviva en los rastrojos de cultivo y en el suelo cuando hay plantas huésped no susceptibles y es probable que infecten a las plantas de brócoli en la estación siguiente. La patógeno también puede sobrevivir el invierno en cultivos y plantas brasicáceas. En condiciones favorables, el patógeno forma esporangios en las plantas infectadas, los cuales vuelan fácilmente con el viento o los desplaza la lluvia que salpica desde una planta hacia otra, por lo que se propaga la enfermedad. La formación y germinación de esporangios e infecciones se ve favorecida por las temperaturas frías y periodos de niebla pesada o lluvia ligera que produce periodos prolongados de humedad en las hojas.4 La enfermedad surge en temperaturas nocturnas de 7.7 a 16.1 ºC y diurnas por debajo de los 23.8 ºC.

Las temperaturas entre 10 y 15 ºC son óptimas para que se desarrollen enfermedades.1,2,3

Control

Debido a que el patógeno que produce el downy mildew del brócoli puede sobrevivir el invierno en el rastrojo del cultivo, se puede recurrir a la rotación de cultivo para controlar esta enfermedad.  Se recomienda una rotación de dos a tres años de cultivos no crucíferos. La destrucción (incorporación) de rastrojos de cultivo y la eliminación de brasicáceas huésped y plantas voluntarias también reducirá el monto de inóculo presente. Evitar la colocación de lechos de semillas cerca de plantíos de otros cultivos brasicáceos. No coloque los trasplantes sin utilizar en montones de descarte, puesto que la enfermedad puede seguir desarrollándose en plantas infectadas, lo cual puede fungir como fuente de inóculo para plantas cercanas.3

Siga las prácticas culturales que reducen los periodos de humedad de las hojas, incluido el cultivo en áreas con buena circulación de aire y mejora el espaciamiento de las plantas para permitir un buen movimiento de aire dentro del follaje y una exposición adecuada al sol para cada planta. De igual, controlar el riego para reducir la humedad de las hojas regando por la mañana, para permitir que las plantas se sequen antes de la puesta de sol o evitando el uso del riego aéreo mediante sistemas de goteo o surco.1

Existen variedades con resistencia al downy mildew. Algunas formas de resistencia protegen contra la infección de cotiledones y hojas jóvenes, mientras que otras formas protegen contra infecciones en plantas maduras. Se han identificado varios genes en el brócoli para ambos tipos de resistencia; No obstante, existen distintas especies del patógeno que pueden superar a algunos de estos genes de resistencia y ninguno de los genes identificados hasta ahora son eficaces contra todos los tipos conocidos del patógeno.4 Por esta razón, algunas empresas semilleras ya no etiquetan a sus variedades como resistentes al downy mildew, inclusive cuando las variedades tienen genes de resistencia. Algunas variedades, tales como la variedad Heritage de Seminis, muestra una buena resistencia ante la infección en la etapa de plántula, pero desarrollan síntomas en las hojas de las plantas maduras al término de la estación; sin embargo, estas lesiones de fin de la estación tienen un impacto en la producción o en la calidad de la cabeza.

Se necesita la aplicación de los fungicidas, en especial para las variedades susceptibles cuando se presenta la enfermedad. Aplicar fungicidas protectores, tal como el clorotalonil, mancozeb o productos de base de cobre, antes de que se desarrolle la enfermedad, cuando las condiciones son favorables para la propagación e infección de la enfermedad.3 La tabla 1 enumera algunos de los fungicidas recomendados en las guías de producción de vegetales,5,6,7 Los productos de base de cobre se pueden usar para controlar el downy mildew del brócoli, pero con frecuencia no son tan eficaces como algunos de los demás productos existentes.2 Se recomienda leer y seguir con atención las instrucciones de las etiquetas.

TABLA 1. ALGUNOS FUNGICIDAS RECOMENDADOS PARA CONTROLAR EL DOWNY MILDEW EN BRÓCOLI. 5,6,7
Ingrediente activo FRAC Grupo Producto PHI (días) REI (horas)
acibenzolar-S-metil P1 Actigard® 50WG 7 12
azoxistrobina 11 Quadris® F u OLP 0 4
clorotalonil M5 Bravo® 7 12
ciazofamida 21 Ranman® 400SC 0 12
dimetomorf 40 Acrobat® SC o Forum® SC 0 12
compuestos de cobre M1 hay de varias Leer Leer
fenamidona 11 Reason® 500 2 12
fluopicolida 43 Presidio® 2 12
fosetil-Al 33 Aliette® WDG 3 12
mancozeb M3 hay de varias 7-10 24
mandipropamida 40 Revus® 1 4
mefenoxam+ clorotalonil 4+M5 Ridomil Gold® Bravo® SC 7 2
ácido fosfórico 33 Phostrol® o 0 4
piraclostrobina 11 Cabrio® EG 0 12
PHI – intervalo antes de la cosecha, el número de días requerido desde el tratamiento hasta la cosecha.
REI – intervalo restringido de entrada, el número de horas desde tratamiento hasta que se pueda ingresar al área sin ropa protectora.

 

Referencias

1 Rimmer, S.R., Shattuck, V.I., and Buchwaldt, L. 2007. Compendium of brassica diseases. American Phytopathological Society, St. Paul, MN.
2 Smart, C. and Holly, L. 2013. Best control of downy mildew in cole crops. Proceedings from the Empire State Producers Expo. http://www.hort.cornell.edu/expo/2013proceedings.php.
3 Kucharek, T. 1985. Downy mildew of crucifers. Plant Pathology Fact Sheet, PP-33. University of Florida, Florida Cooperative Extension Service, IFAS.
4 Coelho, P.S. and Monteiro, A.A. 2003. Inheritance of downy mildew resistance in mature broccoli plants. Euphytica 131: 65-69.
5 Reiners, S. and Seaman, A. 2016. Cornell integrated crop and pest management guidelines for commercial vegetable production.
6 Egel, D. S. 2016. Midwest vegetable production guide for commercial growers.
7 Vegetable Production Handbook of Florida 2015-2016. UF-IFSA

Información adicional

Para obtener información adicional sobre agronomía, no dude en comunicarse con su representante local de semillas. Desarrollado en asociación con Tecnología, Desarrollo y Agronomía de Monsanto.

Los resultados podrían variar por caso, así como el desempeño también podría variar entre ubicaciones y entre años. La información que se proporciona en este artículo podría no reflejar los resultados que usted podría obtener, puesto que varían las condiciones de cultivo, el suelo y el clima. Los agricultores deberán evaluar los datos de distintas ubicaciones y años siempre que resulte posible. SE RECOMIENDA LEER SIEMPRE LAS INDICACIONES DE LAS ETIQUETAS DE LOS PLAGUICIDAS. Las recomendaciones de este artículo se basan en la información obtenida de las fuentes citadas y se deberá usar como referencia rápida para conocer información sobre downy mildew en brócoli. El tenor de este artículo no sustituye la opinión profesional de los productores, cultivadores, agrónomos, patólogos ni profesionales similares que se encargan de este cultivo en específico.

SEMINIS NO GARANTIZA LA PRECISIÓN DE LA INFORMACIÓN O RECOMENDACIONES TÉCNICAS DEL PRESENTE Y SE EXIMIRÁ DE TODA RESPONSABILIDAD EN CASO DE DEMANDAS SUSTENTADAS EN DICHA INFORMACIÓN O RECOMENDACIONES. 160908111719 110816DME

Seminis® es una marca registrada  de Seminis Vegetable Seeds, Inc. Todas las demás marcas registradas son propiedad de su respectivo dueño. ©2016 Seminis Vegetable Seeds, Inc.

  • Manejo de Downy Mildew en Brócoli
  • Síntomas
  • Condiciones favorables
  • Control
  • Referencias
  • Información adicional

Seminis® is a registered trademark of Bayer Group. ©2004-2021 Bayer Group. All rights reserved.

  • Avisos Legales
  • Aviso de Privacidad
  • Mapa del Sitio
  • Contacto

Seleccione un país

México ►

Seminis

  • Javier Barros Sierra N°540
  • Torre II Piso 1 y 2, Park Plaza,
  • Col. Santa Fe, Del Álvaro Obregón
  • CP 01210, México DF
  • Tel: 01 800 5014929

 

  • Bayer, Bayer Cross Design and Seminis® are registered trademarks of Bayer Group. ©2004-2021 Bayer Group. All rights reserved.

Seleccione un país

México ►

Mejor con cada generación

  • Historia
  • Nuestras patentes
  • Acerca de
  • Testimoniales
  • Suscríbete

Productos

  • Brócoli
  • Calabacín
  • Cebolla
  • Coliflor
  • Frijol
  • Lechuga
  • Maíz dulce
  • Melón
  • Pepino
  • Pimentón
  • Sandía
  • Tomate
  • Zanahoria
  • Nuevos productos
  • SANDÍAS SUMMERSLICE™

Recursos

  • Agronomic Spotlights
  • Tecnología de fitomejoramiento
  • Guía de enfermedades
  • Salud de la semilla

Blog

  • Innovación y experiencia
  • Vida vegetal
  • Productos

Contacto

  • Avisos legales
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • E-Licencias
  • Mapa del sitio